El Rol de un Productor Musical

Producción

Un productor musical es una figura importante que se lleva el crédito de ser la persona responsable de la dirección de un disco.

Hemos conocido casos de artistas famosos produciendo a otros como David Gilmour produciendo a Kate Bush o Bad Bunny produciendo a Tommy Torres. Y por supuesto otros casos de grandes productores que cambiaron el giro de la música como Rick Rubin que ha producido desde RHCP hasta Adele, hasta el infame Phil Spector que se inventó el glorioso concepto de «Wall of Sound» y cambió el rumbo de la música varias veces.

Un productor musical sabe cómo gestionar todos los recursos, reunir a los músicos y determinar los sonidos adecuados para obtener los másters perfectos a tiempo y dentro del presupuesto.

No es una tarea fácil, por lo que necesita tener claro el panorama final, saber qué rutas tomar creativamente para alcanzar el sonido deseado.

Además necesitará aliados (músicos invitados, ingenieros de sonido, técnicos) con el conjunto de habilidades adecuado para reunir a los miembros del equipo creativo y técnico y mantenerlos dentro del mismo objetivo.

En cualquier producción fonográfica habrán diferentes roles «ejecutivos» que muchas veces son confusos. Están los productores ejecutivos, el sello discográfico (productores) y el productor musical. Si hoy deseas conocer el rol de este último y quieres conocer qué se necesita para convertirte en uno de ellos, no te pierdas hasta el final este artículo.

¿Cuáles son las funciones de productor musical?

Un productor musical, puede ser un individuo o un pequeño grupo de expertos que ayudarán al artista a alcanzar el sonido final de su proyecto de grabación. Esta figura se encarga de hacer realidad la visión final y guiar al equipo musical a conseguir un mismo objetivo.

Ser productor musical es en muchos sentidos un trabajo que no siempre es bien comprendido.

Para comenzar, los productores aunque no tienen poder decisión sobre la obra intelectual, deben opinar y tener el mando de cosas como la lírica (haciendo hincapié a las mejoras que pueden ayudar a mejorar la idea de la canción).

Pueden involucrarse en temas de melodía, armonía, por lo que un productor casi siempre es un músico muy completo o hasta tomar decisiones en temas de sonidos de los instrumentos, voces, y mix.

Lo que un productor crea no se puede ver. Lo que un productor crea ni siquiera es un objeto.

Lo que hace un productor musical y por lo general es pagado por el productor ejecutivo o sello discográfico es hacer vibrar las moléculas de aire de tal manera que cuando son percibidas por una persona objetivo, esta persona sentirá algo positivo en torno a la canción.

Dentro de la industria musical, cuando hablamos de producción, lo primero a tener claras son las distintas etapas en las que se divide la creación de un disco: 

  • Organiza composiciones, realiza sesiones de grabación y sugiere cambios en la instrumentación, los efectos y las letras.
  • Guía a los ingenieros de mezcla, masterización y grabación.
  • Reúne ideas e inspiración para proyectos y desarrolla la visión y la dirección de cada proyecto.
  • Gestiona presupuestos de proyectos y gestiona contratos y negociaciones.
  • Desarrolla cronogramas de producción y realiza un seguimiento de los productos y activos suministrados por el anunciante para integraciones.
  • Mantiene actualizados el flujo de trabajo interno del departamento y los documentos de seguimiento.
  • Registra y archiva todo el contenido que produce la empresa.
  • Edita clips de música de contenido integrado que la empresa produce y carga en el sitio web de la empresa.
  • Trabaja en estrecha colaboración con los equipos de programación de la red o del estudio para realizar un seguimiento de la entrega, las fechas de emisión/publicación y las horas del próximo contenido integrado.
  • Apoye al equipo en todas las integraciones y propuestas.
  • [Horas de trabajo y beneficios] La investigación muestra que las descripciones de trabajo de los productores de música funcionan mejor cuando incluyen un párrafo aquí mismo sobre las horas de trabajo y los beneficios exclusivos de su empresa. Asegúrese de incluir información que los candidatos querrán saber, como el trabajo de temporada o los requisitos de viaje. Y recuerde resaltar también las ventajas de la oficina, los descuentos de la empresa y las oportunidades de participación en las ganancias.

¿Qué habilidades son necesarias para ser un productor musical?

Como mínimo un producto o un grupo de productores debe tener en claro que aunque tiene el mando del proyecto, debe obedecer a las necesidades del proyecto en sí, es decir, debe poder ser guiado y guiar para alcanzar el objetivo último: hacer un buen disco para el grupo objetivo del que se plantea el proyecto musical.

Además, podemos agregar habilidades sumamente útiles, aunque se han visto excepciones, para los productores de música:

  • Una sólida formación musical (Estudios o una vasta experiencia como músico)
  • Ser una persona con experiencia en la música comprobada y que se pueda confiar en su criterio musical para el estilo y proyecto
  • Habilidades de edición (análoga en el caso de proyectos análogos o digital en la mayoría de casos)
  • Gestión de Proyectos – poder manejar equipos y un alto poder de organización.
  • Capacidad para manejar múltiples proyectos con tiempos definidos (muchas veces ajustados)
  • Coaching y capacidad para fomentar el trabajo en equipo
  • Tener alta capacidad de comunicación con personas creativas (muchas veces somos muy especiales)
  • Proactivo, con un alto nivel de organización y toma de decisiones
  • Habilidad de adaptarse en la toma de decisiones (sobre todo en crisis)
  • Capacidad para comunicarse con los sellos discográficos de manera profesional
  • Capacidad de leer los mercados musicales actuales e interpretar alguna suerte de predicción musical
  • Crear y fomentar relaciones con los músicos (muchas veces las hacen de psicólogos)
  • Alta capacidad creativa y de generación de ideas bajo presión

Además, podríamos incluir preparación académica (aunque no obligatoria, sí es muy beneficiosa)

  • Estudios de grado en música (preferiblemente estudios de postgrado)
  • Algunos años en experiencia utilizando DAWs (la mayoría se rigen por utilizar los dos grandes del software: Logic Pro y Pro Tools)
  • Comprensión firme de sonido y acústica (para grabar correctamente y dirigir este proceso)
  • Conocimiento profundo de la ley (propiedad intelectual) y la ética de la industria musical
  • Preproducción y elaboración del presupuestos
  • Dominio de técnicas de microfonía, grabación y mezcla
  • Experiencia en grabaciones análogas y digitales
  • Dominio en Edición
  • Experiencia en mezcla de audio
  • Conocimientos avanzados en búsqueda de un sonido preciso en Masterización de audio.
Jeff Lynne, Rick Rubin, Phil Spector, Quincy Jones

Un productor musical suele trabajar en todas las etapas que acabamos de ver. Incluso, como lo mencioné, a veces puede fungir como co-autor de las canciones, en otros casos, ser el mismo autor de los temas. Por lo tanto, ostenta responsabilidades creativas y administrativas.

Responsabilidades creativas de un productor

El rol principal de este director del proyecto o productor musical involucra ciertas responsabilidades que pueden ser:

  • Diseño de sonido instrumental (keyboards, teclados, bajos, batería, etc)
  • Dirección vocal (esencial para grabar a los cantantes)
  • Creatividad para encontrar soluciones líricas a problemas de dicción y capacidad de encontrar errores gramaticales
  • Dirección de sección rítmica
  • Supervisión de sonido de instrumentos reales y virtuales
  • Autoría o co-autoría de las canciones
  • Investigar y comprender las influencias musicales del artista y sus trabajos previos
  • Arreglos instrumentales
  • Dirección de armonías vocales y arreglos de voces
  • Supervisión total del proceso de grabación
  • Dirección en la mezcla
  • Dirección en la masterización

Responsabilidades administrativas

  • Coordinación de horarios de estudio de grabación
  • Booking de estudios de ensayo y grabación
  • Gestión de acceso a los estudios (permitirá o no permitirá las visitas)
  • Manejo del presupuesto a todo nivel y reportaje a inversionistas
  • Coordinación de comidas y Coffee breaks
  • Elegir a los músicos invitados y coordinación de grabación
  • Recopilar los créditos de las personas involucradas en el disco
  • Reportes a inversionistas y artistas

Además de las anteriores, el productor musical tiene otras responsabilidades adicionales. Por ejemplo, conocer al artista con sus fortalezas y debilidades (todos los músicos las tenemos), saber tomar decisiones en situaciones de emergencia, optimizar los recursos disponibles, seguridad del equipo, gestión de prensa (en caso de trabajar con artistas muy famosos), etc.

Entonces, ¿Qué hace un Productor Musical?

El papel de un productor musical siempre ha sido algo confuso y hasta algo extraño. Dependiendo del caso, puede significar una serie de cosas muy diferentes.

¿Es un productor una especie de árbitro que decide qué va y qué no va? Sí, puede ser. ¿Es productor alguien que hace la base electrónica «beat» de una canción? Sí, también puede ser. ¿Es productor alguien que atiende llamadas, coordina reuniones y contrata artistas para sellos discográficos? Sí. ¿Es productor alguien que toca la guitarra o teclado, coescribe canciones y ayuda a calmar los posibles conflictos entre los miembros de una banda? Sí.

Los 5 Roles principales de un Productor Musical son:

Manejo del tiempo y del dinero

Garantizar que los recursos humanos, de tiempo y sobre todo dinero alcancen para lograr una obra deseada (sea un fonograma o un sencillo) es parte del rol de un productor.

Pero también gestionar la energía creativa del equipo (artista – productor – equipo técnico) para que se consiga un resultado deseado.

Generalmente los productores han demostrado con su trabajo que son profesionales, capaces de hacer una grabación que toque almas y enviar el producto terminado exactamente en la fecha acordada en contrato.

Para un proyecto de grabación comercial más grande para un sello importante—o un sello más pequeño pero bien financiado, la fecha de finalización es una parte crítica de un cronograma más grande.

El proceso incluye horarios de fabricación, marketing y publicidad que se coordinarán para lanzar finalmente el sencillo o disco.

En el caso de un proyecto de menor presupuesto, de un artista «independiente» o personal, es una buena idea que un productor experimentado supervise la finalización.

Por ejemplo, pueden actuar como una cobertura contra el artista que insiste en una mayor sobregrabación o una remezcla interminable, que es (desafortunadamente) la causa de que muchos discos nunca salgan. Por lo tanto, el credo de un productor musical debe ser «OTOB»: A tiempo y Dentro del Presupuesto.

Definir el sonido del disco y explorar posibilidades sonoras

Esta segunda responsabilidad gira en torno a la cuestión de cómo un productor toma la materia prima de la canción de un artista y la transforma en una grabación terminada.

Esta función es tanto artística como comercial. Debe expresar la intención musical y emocional del artista, pero también debe llegar a un público amplio.

Sir George Martin (productor de los Beatles) opinó que el productor es la persona «que realmente pone el marco alrededor de todo, lo presenta al público y dice ‘Esto es lo que es.»Es el gusto del productor lo que determina el «esto es» de la música al final.

Supervisión del Desempeño

El productor debe saber identificar y obtener las mejores actuaciones de los miembros individuales del grupo. Se supone que, si te mueve a ti, puede mover a otros oyentes. Para el productor, confiar en esta respuesta emocional es una función por excelencia. La confianza para decir: «Me gusta esta», está en el corazón del papel de un productor. Aplican la misma función crítica en prácticamente todas las etapas del proceso de grabación. Desde la decisión de que una interpretación de una pista de acompañamiento en particular tiene la sensación y la energía adecuadas, hasta la aprobación de un solo de guitarra y el sonido de los diversos instrumentos que pasan por los monitores, todo vuelve al productor, quien debe hacer ese juicio.

Es el semáforo del proyecto

El productor debe mantener el equilibrio sutil entre las exigencias del trabajo y los elementos creativos que componen la música convincente. El hábil productor crea un equilibrio entre estas dos oposiciones, y lo hace manipulando esa idea amorfa que los músicos aman tanto: La Vibra.

Lo primero que debe hacer al crear un ambiente es fingir que está allí para jugar y registrar los resultados. (Esto también implica hacer que el proceso de grabación sea lo más invisible posible.) Usted, el productor, por supuesto, es muy consciente del trabajo que debe realizarse en cada sesión, pero se guarda esos pensamientos para sí mismo. («¡No presten atención al hombre detrás de la cortina!») Así que con eso en mente, aquí hay algunas formas de establecer la vibra tan importante:

Ser el intermedio entre lo Positivo vs. negativo

Una sesión lúdica y divertida se basa en una base de positividad, optimismo y espíritu de equipo. Como líder (o más exactamente, el «Entrenador»), la vibra positiva comienza contigo. Un estado mental generalmente afirmativo es contagioso, si tú y los músicos están de acuerdo en que la «diversión» es el objetivo. Por el contrario, una vibra negativa puede detener una sesión en seco.

Ganarse la Confianza de todos

Una vez más, el papel de liderazgo de un productor musical es inspirar e inculcar en el equipo la sensación de que «todo saldrá bien.»Si un productor está bien preparado, tiene experiencia y es muy consciente de lo que hay que hacer en cada etapa de la grabación, tendrá la confianza necesaria para hacerlo . . .

Mantener la creatividad en constante movimiento

Todos los grandes productores saben que el avance constante es esencial para el proceso de producción. (La idea de que un tiburón debe seguir nadando o arriesgarse a morir es un mito, pero divertido de considerar aquí.) Pasar rápidamente de una tarea musical a la siguiente puede crear su propio impulso que se presta de inmediato a una vibra edificante.

Contagiar la Alegría de Grabar

Sí, hacer discos es un trabajo, pero también es uno de los trabajos más agradables que puedas imaginar. Nunca pierdas de vista que cada sesión de grabación es un privilegio; una actitud agradecida puede dar lugar a diversión y risas.

Fases del trabajo del productor musical

Esto no es una regla, pero generalmente los productores se involucran en la mayor parte del proceso. Aunque hemos conocido casos que únicamente se involucran entre el ensayo último y la entrega del Master.

Estas pueden ser las «fases» en las que encontramos a los productores musicales:

  • Planificación inicial – Calendarización y organización del equipo humano y técnico
  • Selección de temas – co-composición y revisión de letras
  • Creación de maquetas o «Demos» de las canciones – en calidad primaria
  • Arreglos musicales – escritura y ensayo
  • Escoger los sonidos y texturas
  • Programación de beats
  • Revisión final de recursos sonoros
  • Grabación en estudio profesional
  • Over dubs
  • Pre mezcla
  • Post-producción : instrumentos, afinación de voces, escogencia de sonidos
  • Mezcla: primeros bocetos de mezcla
  • Revisión de mezcla con equipos (ejecutivos y artísticos)
  • Mezcla final
  • Masterización: Retoque de ese último archivo estéreo
  • Revisión final de masterización

Conclusiones

Tras elegir las canciones a grabar, empieza el proceso de preproducción. El productor y el artista definen entonces el género de cada canción, se hacen los arreglos instrumentales y vocales y se echa mano de un software de grabación.

La preproducción servirá de guía para el proceso de grabación en el estudio. Es recomendable editar a medida que se vaya grabando.

Después, en la etapa de edición se eligen las tomas, se colocan en tiempo para que suene compacto y se corrige la afinación de los instrumentos o las voces. El trabajo del productor musical generalmente llega hasta la etapa de masterización, cuando todo está listo para salir al mercado.