Si alguna vez has estado trabajando con una grabación y has descubierto que algunos tracks suenan muy mal, opacos o bien que lo que creíste que grabaste ya no existe en la mezcla.
Pues entonces, es muy posible que hayas escuchado la cancelación de fase de algunos elementos en tu mezcla.
La cancelación de fase es un fenómeno de audio en el que las ondas de múltiples pistas trabajan una contra la otra para eliminar ciertas frecuencias. El sonido resultante es a menudo plano o sordo.
Aunque no lo creas, muchas veces pasa por alto en el proceso de mezcla, pero sin duda puede tener un gran efecto en el resultado de tu master y masterización.
Así que pensamos que sería bueno compartirte algunos consejos sobre cómo solucionarlo y cómo evitarlo.
¿Qué es la Cancelación de Fase?
La cancelación de fases ocurre cuando dos señales de sonido de la misma frecuencia se superponen de tal manera que los picos y valles de una señal están desfasados con respecto a los de la otra.
Esto provoca una cancelación mutua de las frecuencias, lo que reduce la intensidad y claridad del sonido resultante.
En la producción musical, esto puede hacer que los instrumentos suenen débiles o desaparezcan por completo en la mezcla final. Es importante tener cuidado con la cancelación de fases al grabar y mezclar música, ya que puede afectar negativamente el impacto y la calidad del sonido.
Si dos señales idénticas están desfasadas al 100% o 180 grados, se cancelarán completamente entre sí si se combinan:

En el audio profesional, la cancelación de fases puede ser eléctrica o acústica, donde la primera se produce cuando la polaridad de las señales eléctricas están fuera de fase, esto es debido a una mala instalación o un cableado incorrecto.
Pero la más habitual y la que más problema nos ocasiona es la cancelación acústica, donde las ondas sónicas de múltiples pistas están fuera de fase.
En este pequeño artículo nos centraremos en la cancelación acústica, ya que para solucionar problemas de cancelación de fase eléctrica se requiere una comprensión técnica más avanzada.
Regresemos a lo básico : ¿Qué es la fase?
La fase es la diferencia de tiempo y amplitud entre dos fuentes.
Todas las ondas sonoras consisten en movimientos positivos y negativos, como la vibración. Si observas un cono de altavoz en cámara lenta cuando está creando sonido, el cono de altavoz se mueve hacia adelante y hacia atrás, creando movimiento en la presión del aire, que el oído humano interpreta como sonido.

La fase describe en qué parte de su ciclo se encuentra una forma de onda periódica en cualquier momento dado. La relación en el tiempo de dos o más formas de onda con períodos iguales o armónicamente relacionados nos da una medición de tu diferencia de fase.
La cancelación de fase se produce cuando dos señales de la misma frecuencia están desfasadas entre sí, lo que da como resultado una reducción neta en el nivel general de la señal combinada.
Si dos señales idénticas están desfasadas al 100% o 180 grados, se cancelarán completamente entre sí cuando se combinan.
Ahora, cuando se combinan señales complejas similares (como el canal izquierdo y derecho de una mezcla de música estéreo), la cancelación de fase hará que se corten algunas frecuencias, mientras que otras pueden terminar amplificándose.
La fase y la diferencia de fase son un problema del mundo real en áreas como el cableado eléctrico de los equipos de audio, la ruta de la señal y la ubicación del micrófono durante el proceso de grabación.
La inversión de fase puede ser un compromiso serio de la calidad del sonido o un efecto especial que afecta la amplitud percibida del sonido, dependiendo del contexto de tu trabajo.
¿Cómo Evitar La Cancelación De Fase?
Tendremos cancelación de fase a menudo cuando trabajemos con varios micrófonos para grabar un solo instrumento, como lo que se suele hacer al grabar percusiones o baterías. Cuando los micrófonos están colocados incorrectamente, puede producirse una cancelación de fase acústica debido a que un micrófono está un poco más alejado del instrumento que el otro.
Como resultado, ese micrófono recibe la señal de audio un poco más tarde que el micrófono más cercano.
La mejor manera de solucionar esto es reposicionar los micrófonos. Si esa no es una opción, muchos preamplificadores e interfaces modernos tienen una función de polaridad inversa, que voltea efectivamente la onda de la señal para que los picos y valles se inviertan.
También ayuda a mantener los micrófonos colocados a unos pocos centímetros de distancia de las paredes y los pisos del estudio para evitar que el sonido reflejado fuera de fase retorne a la mezcla.
Hay cajas que puedes comprar que te ayudarán a arreglar la cancelación de fase invirtiendo la polaridad de la señal. Y también hay complementos que pueden ayudar a hacer lo mismo. Sin embargo, siempre es mejor tratar de detectarlo temprano, lo que a menudo es una cuestión de colocación adecuada del micrófono.
Para terminar, te compartiré 6 formas en las que comúnmente puedes solucionar este problema y ahorrarte la cancelación de fases en tu estudio:
Corregir la cancelación de fase desde un Principio
El mejor momento para corregir la cancelación de fase es al comienzo de una grabación y en último caso, antes de comenzar a mezclar. No sirve de nada agregar capas y capas de ecualización o compresión si un simple cambio de polaridad puede darte lo que estás buscando en el sonido.
Verifica la existencia de cancelación de fases durante la preparación de la mezcla, antes de agregar cualquier proceso inclusive.
Haz de esto un costumbre y una parte obligatoria de tu flujo de trabajo. Recuerda: la cancelación de fase puede surgir en cualquier mezcla, en cualquier track, independientemente del género que estes trabajando, no subestimes el poder de las ondas de sonido.
Solo recuerda, esos audífonos que no permiten oír el ruido externo, trabajan con cancelación de fases, esto significa que no importando la fuente, siempre hay una posibilidad de que en tu mezcla algo esté cancelando la belleza final de tu trabajo. Revisar antes de mezclar, te ahorrará tiempo y el tiempo en un estudio es dinero.
Piensa en términos de energía
Casi como pensaba Tesla, debes pensar en positivo y negativo, ¿Qué significa esto? Al verificar la cancelación de fase, el primer paso es voltear la polaridad de tu track. Pero esto es solo el principio, debes pensar que el audio también es energía tanto positiva como negativa. (Aunque la música siempre termina siendo algo positivo).
Ok, lo primero que debes hacer es reconocer que hay una diferencia entre la polaridad y la fase. Cuando volteas la polaridad en una pista, en realidad solo estás invirtiendo la dirección de su forma de onda.

Si bien esto puede ayudar, a menudo no solucionará los problemas de cancelación de fase por completo. Te doy un ejemplo: Si dos pistas solo están ligeramente desfasadas, un cambio de polaridad por sí solo te dejará en el «limbo» entre escoger el menor de dos males. Por esta razón, vale la pena explorar otras opciones.
Para empezar, amplía las formas de onda en tu sesión de tu DAW favorito y compara los picos y valles de diferentes tracks. Aquí hay un ejemplo de dos pistas que están ligeramente desfasadas:

Cuando se trata de lo anterior, empujar una pista hacia adelante o hacia atrás en el tiempo a menudo funciona mejor que voltear la polaridad. Este enfoque funciona bien cuando tiene dos micrófonos que se colocaron a distancias ligeramente diferentes de un instrumento y la distancia por la velocidad del sonido afecto su separación (por ejemplo, micrófonos de bombo uno interno y otro externo).
Al grabar un instrumento con más de un micrófono, el sonido tiende a llegar a cada micrófono en un momento ligeramente diferente, lo que hace que algunas frecuencias se cancelen entre sí y que otras frecuencias se acumulen de forma antinatural. Este fenómeno se conoce como el efecto de filtro de peine.
El filtrado de peine se produce cuando ciertas frecuencias se amplifican o se atenúan por la superposición de una versión con retardo de la señal de audio original sobre sí misma
Para una solución más fácil, prueba la alineación con algún plugin como AUTO ALIGN . Este plugin optimizará automáticamente las relaciones de sincronización entre diferentes pistas.
Con plugins como estos, es tentador querer optimizar todo y desear obtener el poder de la optimización en todos tus tracks, pero el problema es que el delay natural de tiempo entre diferentes pistas a menudo contribuye a la profundidad y calidad de un instrumento. Si bien la alineación de tiempo puede producir un sonido más fuerte y contundente, también puede aplanar y destruir su calidad.
Presta atención a la profundidad al tomar decisiones de alineación temporal. Si bien ciertos géneros pueden beneficiarse de un sonido unidimensional y contundente, otros pueden justificar un enfoque más natural. No es necesario solucionar todos los «problemas» de fase.
¿Utilizas capas de sonidos en tus bombos o cajas? Haz el test auditivo
Hacer «layering» de sonidos es muy común, sobre todo cuando lo que queremos es sonar poderosos y mezclar sonidos para crear efectos diferentes. Pero esto puede ser contraproducente si no se hace bien. Muchos productores olvidan comprobar la cancelación de fase entre samples de capas, sobre todo en los «kicks» o bombos. Sigue los pasos a continuación cuando tengas varias capas que se reproduzcan al unísono:
- Elige una capa, uno de los tracks de batería» Master » con la que compararás las otras, usualmente la principal Pon ese track en «Solo».
- Pon en «solo» la siguiente capa de batería también. Escucha a los dos juntos ahora.
- Intenta voltear la polaridad en la segunda capa con la ayuda de tu plugin de Eq (la mayoría tienen un botón para cambiar la polaridad.
- Escucha el golpe y el extremo bajo del sonido combinado. Voltea la polaridad mientras escuchas y escoge lo que suene mejor. (A veces, no habrá una respuesta clara. Toma una decisión y sigue adelante.)
- Agrega otro track y repite los pasos 3 y 4 hasta que todas las capas estén sonando juntas.
Algunos productores llevan este proceso más allá con plugins como InPhase de waves.
Usa Complementos de ensanchamiento Estéreo Con cuidado
¿A quién no le gusta escuchar su canción favorita en un par de auriculares o buenos altavoces? Y es que seguramente sonará grande y profundo, envolvente e inmersivo, hasta puedes identificar los sonidos que provienen de los canales izquierdo y derecho, o en algún punto intermedio y aún sientes que podrías nadar dentro de la mezcla.
O cuando un sonido o instrumento aparece más cerca o más lejos, que sientes que te estas volviendo loco?
Pues esto es una imagen estéreo.
De la manera más simple, usamos el pan para configurar la imagen estéreo. Ahí es cuando sacamos los sonidos del centro de la mezcla y comenzamos a moverlos hacia la izquierda y hacia la derecha. La mayoría de nosotros ya entendemos y hacemos esto, como mover partes de la batería desde la perspectiva del baterista o del público, mover guitarras rítmicas de izquierda a derecha, y más.
Lo cierto es que muchos oyentes nunca disfrutarán tu imagen estéreo cuidadosamente elaborada, por eso no te enamores completamente de esta idea y no dependas de esto para crear una buena mezcla. Esto no significa que no debas enfocarte en ella. Simplemente no te quedes atrapado en la idea.
Por esta razón, no soy un gran fanático de los plugins de ensanchamiento estéreo. Si los vas a usar, ten cuidado. Muchos de ellos usan el desplazamiento de fase para crear ancho. El efecto puede sonar genial en estéreo, pero suena rarísimo cuando se suma a mono (o incluso cuando la mezcla se reproduce en altavoces que están muy juntos).
No recomiendo usar estos complementos en todo tu mix. Pueden ser geniales en pistas individuales, pero a menudo crean más problemas de los que resuelven. Cuando los uses, revisa tu mezcla en mono para asegurarte de que las pistas no desaparezcan.
Aprovecha los «problemas» de fase y voltéalos a tu favor.
No todos los problemas de fase deben solucionarse. Algunos realmente mejorarán tu mezcla.
Por ejemplo, la cancelación de fase entre múltiples micrófonos en un gabinete de guitarra eléctrica se puede usar para agregar color y textura al tono final de tus tracks. Al ajustar la mezcla entre los dos micrófonos, puedes crear un sonido único que atreviese una mezcla super saturada.

La cancelación de fase también puede crear profundidad a tus tracks. Por ejemplo, las relaciones de fase complejas entre los micrófonos de una batería pueden ayudar a distinguir tus tracks de percusión en general en la mezcla. Esto puede ayudar a que el kit completo se escuche mejor y se adhiera desde dentro en la mezcla, en lugar de quedarse en el frente de tu track final.
Cuando se trata de la fase, un enfoque general de solución total no siempre es apropiado. Siempre hazle tests auditivos sus decisiones y escucha atentamente las desventajas—solucionar un problema a menudo puede crear otros. La mayoría de las decisiones de mezcla son compensaciones, y los mejores productores saben cuándo dejar las pistas en paz y cuando tocarlas.